UN NUEVO COLE

post_un-nuevo-cole_lady-carbonell

Fui una de las muchas chicas que decidieron cambiarse de colegio para cursar BUP y COU. En aquel momento no estaba segura de si era mi camino, pues sentía nostalgia por las compañeras que dejaba, e iba a un lugar desconocido donde sabía que iba a estar bien, porque allí se encontraba mi familia, mi madre y mi hermano.

Recuerdo que el mayor cambio que sentí fue pasar de estar rodeada de chicas a estarlo mayoritariamente de chicos. Para mí eran unos desconocidos, veía que funcionaban distinto a nosotras, y me costaba entenderles.

Al final, terminé acostumbrándome a las guerras de tizas en los descansos, a los chistes que soltaba alguno así en mitad de la clase en relación con lo que estaba comentando el profe… creo que me ayudó a ver el mundo de una manera más relajada, y con más humor. Lo recuerdo como una etapa de reírme mucho 🙂

Me vienen a la mente momentos de cómo disfrutaba alguna de las clases, especialmente las de arte e historia; Eran asignaturas que me generaban mucho interés y me gustaban porque sentía que me nutrían. Me sorprendía cómo Joaquín tenía toda la información en la cabeza, y nos lo iba contando y nosotros copiando, permitiendo recopilar toda esa sabiduría para luego después, cuando más tarde hiciéramos el viaje a Italia, poder ver en 3D muchas de las maravillas de las que nos había hablado.

También me deleité con las clases de Filosofía que impartió el padre Manolo cuando ya estábamos en COU. Me impactó muchas de las cosas que nos contó, cómo fue capaz de hacerme pensar. De hecho, sentía que me hubiera gustado destinar más tiempo a esa asignatura. Era diferente a las demás, porque me ayudaba a comprender un poco más la vida, la relación entre los seres humanos, qué es ético y qué no lo es…

Otra de las cosas que más saboreé fueron las extra-escolares. Estuve un tiempo en clase de teatro dirigidas por Juan Carlos. En algún momento no sé por qué, tenía en la cabeza que quería ser actriz, y creo que el probar aquella experiencia, me hizo darme cuenta de que quizás ese no era mi camino. También formé parte de un equipo femenino de fútbol con las que eran un poco más mayores que yo. Ufff… ese momento lo disfruté mucho, la adrenalina en cada uno de los partidos la sentía en mi cuerpo. Aunque teníamos mucho que mejorar, la ilusión nunca la perdíamos. Siempre me acordaré de un gol que metí desde mitad del campo de pura chiripa jajaja

Tampoco olvidaré cómo la religión se vivía de otra manera. Venía de un lugar donde se rezaba con mucha frecuencia, a otro donde se sentía algo más de libertad, más bien desde el enfoque de la reflexión. Recuerdo cuando Antonino nos invitaba cada día a que saliéramos uno de nosotros a la pizarra, a contar algo, lo que quisiéramos.

En ocasiones, revoloteaban por el cole frases de San Agustín, y un día no sé cómo ni cuándo, me llegó una que me caló profundamente: AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS. Decidí llevarla siempre conmigo. Creo que contiene todo. Amor y libertad, para mí los mayores valores de un ser humano. Porque el amor nos hace libres, porque si uno se ama a sí mismo de manera incondicional, es capaz de amar todo lo demás, comprendiendo que cada uno de nosotros actuamos de la mejor manera que sabemos y podemos. Este sentimiento nos libera de toda lucha, aportando toda la paz que necesitamos a nuestro interior.

Desde entonces han pasado ya unos 20 años, tiempo suficiente para ir comprendiéndome y construyendo mi vida. 

Creo que en esas edades uno está muy perdido, y no es más que el tiempo, una ayuda para encontrarse. 

Porque todo es fácil, cuando uno sigue su corazón. 

Porque sólo uno sabe cuál es la dirección que debe tomar, tan sólo hay que tener el coraje de mirar hacia adentro,

Y tú, ¿te animas?

También te puede gustar

Era la primera vez que acudía a un Festival de WCS (West Coast Swing). Llevaba bailando un año y medio entre clases y baile social y ya sentía en el corazón que era el momento de experimentarlo. A mí siempre me ha gustado bailar y fue hace como 2 años que el Lindy Hop llegó a mi vida a través de mi amiga. Es un baile que siempre me llamó la atención y a pesar que me parecía difícil acceder a él, sucedió. ¡Un día estaba ya bailando en la pista!. Después de estar unos pocos meses bailando Lindy, apareció el WCS y me enamoré.

El pasado 31 de Mayo acudí con toda mi familia a Lloret de Mar. Allí había decidido casarse uno de mis primos por parte de padre. Alex, el novio, es hijo de la hermana de mi padre. Es el primo pequeño, por tanto, de alguna manera, sentía que se cerraba un ciclo, abriendo camino a la siguiente generación. Era una boda en la playa, en un paraje especial, en el hotel Santa Marta, enfrente de la playa de Santa Cristina. Me encanto el entorno. El lugar donde se celebraba la ceremonia era como una meseta donde se veía el mar, con su gran presencia como siempre, nos acompaño como especial decorado para el enlace.

Existen los viajes a Nueva York, existen los viajes a Australia, a Roma, a Brasil… cuánta gente me ha venido hablando de esos fantásticos viajes. Sin embargo, existen otro tipo de viajes, otro de los que nadie habla, y que son igual de importantes: «los viajes al interior de uno mismo«. Un trabajo de introspección que te permite tocar tu centro, tu ser. Así de primeras no parece muy sexy, la verdad, me quedo con el viaje a Nueva York 🙂 Aunque antes de que elijas, te voy a contar mi historia, y a partir de ahí ya decides.

Barcelona era nuestro destino, para este puente de Diciembre. Nos apetecía salir de Madrid y la vida, nos lo puso fácil. Y es que, me he dado cuenta, de que cuanto más confía uno en el cielo, más el cielo hace por ti. Cuando uno se atreve a dar más y más el salto hacia su autenticidad, más y más te apoya. Y más y mejor salen las cosas. Porque así fue todo, desde un principio muy fluido.

No estaba en mis planes volver a Glastombury este año. Después del viaje iniciático que hice el año pasado con un grupo de personas para descubrir el mundo de Avalon, pensaba que no volvería en un medio plazo. Sin embargo, en el camino de mi corazón sí estaba escrita mi vuelta. Después de un año de una completa revolución interna, la vida me colma de regalos con esta bendición de viaje. Esta vez acudí al lugar en un momento muy especial, por Samhain. Una fiesta celta que nos abre un espacio en nuestro tiempo, para..

Respiro. ¿Acaso no siempre respiro? si estoy viva, ha de ser así… Puedo estar unos días sin comer o beber o dormir, pero respirar, poco tiempo puedo estar sin hacerlo… es una cuestión vital, igual que el latido del corazón. Respiración y Latido, ambos pulsos vibran en nuestros cuerpos, cada día, cada minuto, cada segundo. Lo que yo no sabía es que la respiración es una herramienta. Una forma fácil, súper fácil, barata y bonita de cambiar la energía de mi cuerpo, especialmente mi energía mental